

LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO
TOPOGRAFÍA RURAL
Levantamientos Topográficos de Terrenos ; Planimetría y Altimetrìa
Asesoria técnica y jurídica en la compra venta de terrenos.
Juicios de Apeo y deslinde
Proyecto y legalización de fraccionamientos.
Avalùos.
Verificar : ubicación, orientación, colindancia, forma, dimensiones y superficie.
Elaboración de planos oficiales con firma de perito responsable.
.Localización y replanteo de vértices vía satélite (GPS)
Calculo volumétrico de materiales (excavación -relleno)
Digitalización de planos
Proyectos de Fraccionamientos Habitacionales.
Levantamientos Topográficos de Terrenos ; Planimetría y Altimetrìa
Asesoria técnica y jurídica en la compra venta de terrenos.
Juicios de Apeo y deslinde
Proyecto y legalización de fraccionamientos.
Avalùos.
Verificar : ubicación, orientación, colindancia, forma, dimensiones y superficie.
Elaboración de planos oficiales con firma de perito responsable.
.Localización y replanteo de vértices vía satélite (GPS)
Calculo volumétrico de materiales (excavación -relleno)
Digitalización de planos
Proyectos de Fraccionamientos Habitacionales.
1 ALCANCE
Esta norma reglamenta la ejecución de las operaciones de
localización y replanteo de las obras que se ejecuten en
cada actividad, y al control planimétrico y altimétrico de las
mismas, con base en las coordenadas y cotas indicadas en
los planos.
2 REQUISITOS
2.1 La localización debe realizarse de acuerdo con los
planos de localización general del proyecto, utilizando
sistemas de precisión que permitan fijar adecuadamente los
puntos topográficos auxiliares.
2.2 El replanteo debe hacerse con base en los planos de
construcción del proyecto, haciendo referencia a los ejes de
manera que se garantice la fijación y estabilidad de las
marcas.
2.3 El control planimétrico y altimétrico debe hacerse
permanentemente con base en mojones y puentes fijados
con precisión de tercero y cuarto orden.
2.4 Las labores de topografía deben ser ejecutadas por
personal técnico calificado, con equipos de precisión
adecuada.
2.5 El Contratista debe suministrar los equipos de topografía,
estacas, mojones, pinturas, puntillas, piolas, etc., utilizando
equipos y materiales de primera calidad.
2.6 Para el manejo de la información debe disponerse de
bases de datos físicas y magnéticas que permitan verificar
en cualquier momento la posición de un punto dado de la
línea. Los archivos debidamente organizados deben
entregarse a Ecopetrol al final de la obra, junto con las
carteras de campo de localización, replanteo y control
topográfico y deben estar a su disposición durante el
desarrollo de la misma. En estas bases de datos se debe
consignar toda la información sobre localización del tubo y
sus accesorios y las estructuras de adecuación y protección.
Deben incluirse los registros de doblado y soldadura,
espesor, calidad y tipo de revestimiento de la tubería y los
resultados de las pruebas de presión.
2.7 El Contratista debe solicitar para la ejecución de la
actividad que así lo requiera, la revisión y aprobación de los
ejes y niveles por parte de Ecopetrol, con un mínimo de 24
horas de anticipación.
3 MEDIDA Y PAGO
4.1 Los trabajos de localización, replanteo y control
topográfico, de todas las actividades de la obra debidamente
recibidas por Ecopetrol, se miden y pagan por metro lineal
de derecho de vía construido.
4.2 El precio unitario incluye todos los costos por el
suministro, fabricación, transporte y almacenamiento de
estacas, mojones, varas, pinturas, piolas, etc.; la utilización
de tránsitos, distanciómetros, niveles de precisión, miras,
jalones, plomadas, cintas métricas, etc., la sistematización
de la información y la mano de obra para las labores
temporales y permanentes de topografía y en general
cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los
trabajos especificados
Esta norma reglamenta la ejecución de las operaciones de
localización y replanteo de las obras que se ejecuten en
cada actividad, y al control planimétrico y altimétrico de las
mismas, con base en las coordenadas y cotas indicadas en
los planos.
2 REQUISITOS
2.1 La localización debe realizarse de acuerdo con los
planos de localización general del proyecto, utilizando
sistemas de precisión que permitan fijar adecuadamente los
puntos topográficos auxiliares.
2.2 El replanteo debe hacerse con base en los planos de
construcción del proyecto, haciendo referencia a los ejes de
manera que se garantice la fijación y estabilidad de las
marcas.
2.3 El control planimétrico y altimétrico debe hacerse
permanentemente con base en mojones y puentes fijados
con precisión de tercero y cuarto orden.
2.4 Las labores de topografía deben ser ejecutadas por
personal técnico calificado, con equipos de precisión
adecuada.
2.5 El Contratista debe suministrar los equipos de topografía,
estacas, mojones, pinturas, puntillas, piolas, etc., utilizando
equipos y materiales de primera calidad.
2.6 Para el manejo de la información debe disponerse de
bases de datos físicas y magnéticas que permitan verificar
en cualquier momento la posición de un punto dado de la
línea. Los archivos debidamente organizados deben
entregarse a Ecopetrol al final de la obra, junto con las
carteras de campo de localización, replanteo y control
topográfico y deben estar a su disposición durante el
desarrollo de la misma. En estas bases de datos se debe
consignar toda la información sobre localización del tubo y
sus accesorios y las estructuras de adecuación y protección.
Deben incluirse los registros de doblado y soldadura,
espesor, calidad y tipo de revestimiento de la tubería y los
resultados de las pruebas de presión.
2.7 El Contratista debe solicitar para la ejecución de la
actividad que así lo requiera, la revisión y aprobación de los
ejes y niveles por parte de Ecopetrol, con un mínimo de 24
horas de anticipación.
3 MEDIDA Y PAGO
4.1 Los trabajos de localización, replanteo y control
topográfico, de todas las actividades de la obra debidamente
recibidas por Ecopetrol, se miden y pagan por metro lineal
de derecho de vía construido.
4.2 El precio unitario incluye todos los costos por el
suministro, fabricación, transporte y almacenamiento de
estacas, mojones, varas, pinturas, piolas, etc.; la utilización
de tránsitos, distanciómetros, niveles de precisión, miras,
jalones, plomadas, cintas métricas, etc., la sistematización
de la información y la mano de obra para las labores
temporales y permanentes de topografía y en general
cualquier costo relacionado con la completa ejecución de los
trabajos especificados
No hay comentarios:
Publicar un comentario